


23 de mayo de 2016
¡3 formas de monetizar tus vídeos!
Google Adsense
Desde el 18 de junio de 2003, es uno de los productos de la red de publicidad en línea de Google con mayor porcentaje de ganancias. ¿En qué consiste? Es muy simple, te permite obtener ingresos a través de anuncios colocados en los vídeos, ya sean imágenes o anuncios interactivos.


Una de las mayores ventajas es que los anuncios estarán segmentados en nuestro sitio web, permitiéndonos personalizarlos como por ejemplo, decidiendo dónde queremos que aparezcan o adaptándolos a nuestra imagen. Así mismo, nos da la opción de escoger el tamaño y el formato de anuncio, teniendo como característica fundamental, bloquear aquellas categorías que consideramos irrelevantes dentro de nuestro canal.
Partners
Esta segunda opción es catalogada como una ayuda para personas que han decidido tomar como profesión el ser Youtuber. Es por esta razón que el primer requisito relevante para ser partner es tener un promedio de 1.000 visualizaciones por vídeo, ¿suena complicado, verdad? ¡No te preocupes! En realidad esto depende del contenido, de la edición y sobre todo, de la originalidad de tus vídeos.

Publicidad paga
Esta última opción no requiere muchos requisitos más que un contrato donde aceptes la publicación de anuncios dentro de tu canal, esta generará publicidad de todo tipo dentro de tu canal y te pagará 1 dólar, alrededor de 2 mil 900 pesos, por cada clic dado sobre cada anuncio publicitario.

Los partners en YouTube te colaborarán a monetizar tu contenido de muchas maneras, como por ejemplo, promocionando tu vídeo, aumentando el número de visualizaciones de tus proyectos. Los 3 requisitos base para ser parte del Programa de Socios de YouTube son:
-
Subir vídeos al menos 1 vez a la semana.
-
Tener una cuenta sin ningún problema.
-
El contenido de cada contenido debe ser original y de calidad.
Al cumplir con estos requisitos podrás enviar tu solicitud y esperar la respuesta en un promedio de 1 mes. ¡Arriésgate y sé Partner de YouTube!

Una gran ventaja es la publicidad escogida, esto, según ciertos criterios de los usuarios y consumidores para que el promedio de dar clic en los anuncios sea elevado. Esta opción puede ser más demorada que las demás, pero sin duda ¡es una buena forma de empezar!

Recuerda: todo depende de ti, si el contenido de tu canal de YouTube es innovador y recurrente, de seguro te irá bien. Si quieres entender mejor este mundo da CLIC AQUÍ y entérate.
Camilo Andrés Puerto
Periodista