top of page

29 de febrero de 2016

Teniendo más de 1.000 millones de usuarios, YouTube se ha apoderado de la industria del entretenimiento en la web, ¿has pensando en ser parte de esta nueva alternativa? Si es así, aquí te nombramos los 4 consejos básicos que debes tener en cuenta para ser partícipe del mundo del entretenimiento virtual.

4 CONSEJOS PARA INCURSIONAR EN YOUTUBE

1. Equipo Básico:

Son las herramientas base a la hora de realizar un video, estas te facilitarán la producción y realización de tus ideas, además mantendrán una calidad estándar dentro de cada proyecto que realices:

  • Cámara: Es una herramienta que te permite tener videos enfocados y una profundidad de campo, está comprobado: una buena imagen atrae al usuario, mientras que una mala calidad lo aburrirá.  Estas varían entre 1 millón y 2 millones.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Trípode: Es un elemento fundamental, porque de este depende que no hayan movimientos en la grabación. Estos varían entre 80 mil y 200 mil pesos.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Haz una lluvia de ideas, luego piensa en qué te gustaría ver en YouTube y escoge la mejor de ellas, esto le dará un estilo propio a tu canal. A veces improvisar no funciona, así que ¿por qué no crear un guion? Al plasmar tus ideas te parecerá más fácil decirlas, sintiéndote más cómodo frente a la cámara. ¡Seguro te facilitará las cosas!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Planea:

3. Relajate y disfruta:

“Mi perspectiva es pensar sólo que tengo un montón de amigos de internet”, este es el secreto de Jenna Marbles, una youtuber con más de 15 millones de suscriptores que ha revolucionado la industria del entretenimiento virtual. A pesar de que debes tener una preparación, una actitud natural será clave si quieres conseguir suscriptores, así que piensa igual que Jenna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. Edítalo:

Si fueras un suscriptor, ¿qué te llamaría la atención de los videos? ¡la edición! Muchas veces esta te permite corregir errores, usa música para darle ritmo al video por ejemplo, además de los programas de edición como Premiere o Final Cut. De seguro a la primera no sale bien, pero sobre la marcha empezarás a encontrar tu propio estilo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son los consejos base para iniciar una travesía en YouTube, pero recuerda que no son camisa de fuerza, puedes empezar a experimentar a medida que vas subiendo videos. Si quieres más consejos da clic AQUÍ y entérate.

 

¡Te invitamos a esperar el próximo artículo con las tendencias actuales de YouTube!

Camilo Andrés Puerto

Periodista

bottom of page