top of page

29 de febrero de 2016

Tutoriales: todo lo que debes saber

La preparación antes del vídeo es de las cosas más importantes si quieres ser un youtuber de tutoriales. Canales como Yuya o PauTips, que seguro conoces, han sido un éxito por la forma en la que manejan su contenido y sobre todo por la afinidad con el público. (Lee acá y entérate de otros canales relacionados).

Si quieres conseguir un vídeo tutorial exitoso de maquillajey moda, es necesario que tengas claros ciertos pasos antes de grabar el vídeo y colgarlo en la web. Existe mucho contenido y tus seguidores buscarán que el material sea claro, sencillo y que además les des lo que buscan: aprender algo nuevo.

¿Qué necesitas?

Primero debes tener conocimiento del tema. Puede ser un consejo que cae en lo obvio, pero fíjate en algo: existen muchos canales con vídeos que aunque intentaban ser tutoriales, terminaron convirtiéndose en contenido de burla por el desconocimiento del youtuber.

Conocer a tu público es también muy importante. En general, los tutoriales tienen una ventaja sobre otras temáticas en YouTube porque se puede pensar en qué tipo de personas te verán. Si quieres un canal de maquillaje y moda, probablemente te verán mujeres. Busca ser clara en lo que digas, porque recuerda que puede verte un público muy amplio que no siempre entenderá las palabras que usen en tu región.

Planea el paso a paso. Esto facilitará el desarrollo del vídeo y tus suscriptores podrán entender todo rápidamente. Ten en cuenta que es importante utilizar programas de audio que favorezcan tu voz, si es que la vas a usar, además la música del vídeo no debe interferir con lo que dices.

Post-producción

Sí, es lo último que se hace, pero la edición es muy importante pues allí producimos el vídeo final para publicar. Te recomendamos tener un guion de las tomas y de la musicalización, además, conseguir que la voz en off – si la usas – concuerde con la imagen. También será de mucha ayuda e importancia que alguien más mire tu vídeo varias veces antes de publicarlo.

Por último, no olvides dar identidad a tu canal. En YouTube encontramos cientos de canales similares, por ello, trata temas novedosos de los que otros no hayan hecho contenido y busca en la introducción y cierre de los vídeos dejar una marca que identifique al canal y de seguro tus suscriptores van a crecer.

 

¡Sigue navegando en la página para ver más contenido!

Laura Martínez

Periodista

bottom of page