


Bien Leído
Hablaremos sobre la importancia de conocer el tema a trabajar durante los videos que suban a la red. Es necesario mencionar unos tips para convencer a su audiencia sobre la conexión de ustedes con el material. La tendencia de los booktubers está en crecimiento constante, por eso es necesario que márques una diferencia en cuanto al contenido para que las personas vean en tu producto, un puente entre ellos y la cultura.


-
Lo primero a tener en cuenta, es saber qué clase de temas quieres abordar ya que la literatura es un campo muy extenso y abierto. Debes ser capaz de reconocer los ámbitos con los que eres más fluido(a) al expresarte, con los que puedes transmitir más pasión y saber que al hablar de ellos, lograrás que los visitantes puedan comprender tus emociones. Es decir, si los dramas no te gustan, una novela de amor no sería lo más recomendado, ya que posees una predisposición frente al tema.
-
Es clave que puedas contextualizar el texto, y puedas explicar de dónde viene, quien lo escribió, la nacionalidad del autor, por cuál etapa de su vida pasaba mientras escribía el libro, etc. Ésto es importante para que la audiencia pueda visualizar el entorno en el que se desenvuelve la historia y, finalmente, decida ser parte de ella.
-
Es importantísimo el buen uso de las descripciones, el manejo de las características de los personajes y de los espacios, para que el espectador sea capaz de visualizar la trama y se cree una expectativa y una sed insaciable por comprobar si la cumple.


-
Hay que tener en cuenta el manejo de las palabras claves del texto que puedan permitir un enganche casi inmediato con el espectador y que la reseña que se presente produzca ganas de enterarse de más.
-
Debes tener gran manejo del texto y todo lo que lo rodea y lo compone, para que se cree una sed en a audiencia y ésta vea la necesidad de conocer el material que trabajaste. Así mismo, poder crear un vínculo con ella para que exista una interacción mutua y que tu canal en youtube no sea sólo una plataforma informática, sino también un foro en el que se compartan ideas, experiencias y nazca una retroalimentación tanto para los seguidores, como para ti y tu crecimiento como booktuber.
Por: Sofía Tribín
Periodista