top of page

¡QUE NO SE MUERAN LAS IDEAS!

En esta ocasión, hablaremos sobre la creatividad y el dinamismo para que tu video sea 100% llamativo. Es muy importante que sepas manejar aspectos como: los colores, el espacio, los contrastes de la cámara, la luz y el lenguaje a la hora de transmitir tu reseña; todo esto con el fin de llamar la atención de los espectadores.

La perspectiva a la hora de grabar tu video debe ser clara, de qué queremos hablar. Los espacios son un factor determinante, por eso es necesario que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  • La luz debe ser adecuada

  • La escenografía debe ser llamativa, lo que se encuentre a tu alrededor debe atraer la curiosidad y el interés de quienes ven tu video

  • Si el espacio está adecuado al texto o al tema del que hablas, los usuarios se verán mucho más interesados por lo que tienes que decir. Aquí los colores del entorno juegan un papel importante.

Y para que todo lo anterior funcione, el manejo que le des a tu cámara debe ser super inteligente. Recuerda que no debes conformarte con un solo ángulo, pero tampoco excederte con los movimientos.

La ambientación del video es clave, puedes utilizar elementos que aparezcan en el texto, sonidos que sientas que van con el libro (en algunos casos estos vienen con música sugerida) y colores que se mencionen a lo largo de la historia que narra el material; un tip clave, es el movimiento al zoom o al foco de la cámara en ciertos momentos, pueden ser de tensión, alegría, suspenso o sorpresa. La idea es crear un ambiente que alimente la curiosidad y la expectativa de quienes en el video.

El lenguaje a la hora de grabar requiere de varios elementos para acercarse a los usuarios y generar empatía con ellos:

  • Debes manejar un lenguaje coloquial, aunque hay que conservar cierta sutileza a la hora de hablar. Entre más amplio sea tu vocabulario, más fácil será expresarte.

  • Los movimientos son necesarios e inevitables, sobre todo para hacerse entender sobre elementos que no son muy visuales, como un libro; utiliza tu cuerpo como apoyo, siéntete libre al moverte, pero no exageres ni te sobreactúes.

  • A nivel oral, el tono de voz es importantísimo, refleja seguridad al igual que la vocalización y la gesticulación en palabras que requieran mayor expresión.

La clave de un buen video, es la armonía.

Por: Sofía Tribín

        Periodista

bottom of page